Olvera

Sandra
Olvera

Lugares emblemáticos

Erigido a finales del siglo XII, el Castillo de Olvera formaba parte del sistema defensivo del Reino Nazarí de Granada, hasta que su toma por las tropas cristianas en el año 1327 lo llevaría a convertirse en bastión de la Corona de Castilla. Su posición estratégica, a 623 metros sobre el nivel del mar, permitía divisar la línea fronteriza de castillos que separaba las Españas Musulmana y Cristiana.
Castle Olvera
s/n Pl. la Iglesia
Erigido a finales del siglo XII, el Castillo de Olvera formaba parte del sistema defensivo del Reino Nazarí de Granada, hasta que su toma por las tropas cristianas en el año 1327 lo llevaría a convertirse en bastión de la Corona de Castilla. Su posición estratégica, a 623 metros sobre el nivel del mar, permitía divisar la línea fronteriza de castillos que separaba las Españas Musulmana y Cristiana.
Uno de los mayores exponentes del fervor cristiano en Olvera, en este templo del siglo XVIII se venera a la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la localidad, coronada canónicamente en 1.956. En sus alrededores además se celebra la Romería del Lunes de Quasimodo, el segundo lunes tras la Resurrección.
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
Uno de los mayores exponentes del fervor cristiano en Olvera, en este templo del siglo XVIII se venera a la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la localidad, coronada canónicamente en 1.956. En sus alrededores además se celebra la Romería del Lunes de Quasimodo, el segundo lunes tras la Resurrección.
Concluida en 1843, de estilo neoclásico, este monumental templo fue erigido sobre la antigua iglesia mayor de estilo gótico-mudéjar, de la que todavía se conserva su ábside. La mayor parte de los retablos que atesora en su interior se hallaban originariamente en otros templos del municipio.
Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
Plaza la Iglesia
Concluida en 1843, de estilo neoclásico, este monumental templo fue erigido sobre la antigua iglesia mayor de estilo gótico-mudéjar, de la que todavía se conserva su ábside. La mayor parte de los retablos que atesora en su interior se hallaban originariamente en otros templos del municipio.
Calle mas fotogenica.
Calle Calzada
Calle Calzada
Calle mas fotogenica.

Gastronomía

http://www.almazaralaspilas.com/
Almazara Las Pilas S.l.
48 Calle Socorro
http://www.almazaralaspilas.com/
http://www.embutidoslaserrana.com/ +34956130778
Embutidos La Serrana
Avenida Julián Besteiro
http://www.embutidoslaserrana.com/ +34956130778
C. Bellavista, 1, 11690 Olvera, Cádiz, España +34956130160
Taberna Juanito Gomez
1 Calle Bellavista
C. Bellavista, 1, 11690 Olvera, Cádiz, España +34956130160
SE-462, 41661 Algámitas, Sevilla, España
El Peñon
Km. 3.5 Carretera Algámitas-Pruna
SE-462, 41661 Algámitas, Sevilla, España
Bar restaurante El Puerto
2 Calle Cordel
Av. Julián Besteiro, 44, 11690 Olvera, Cádiz, España
Av. Julián Besteiro, 4
4 Avenida Julián Besteiro
Av. Julián Besteiro, 44, 11690 Olvera, Cádiz, España
Bodeguita Mi Pueblo
Calle Cañada Real

City advice

Don't miss

Rutas y vias verdes

https://www.turismolvera.com/es/que-visitar/naturaleza-y-paisajes Reserva natural del peñón de Zaframagón: Vía Verde de la Sierra: https://www.fundacionviaverdedelasierra.es Antigua infraestructura ferroviaria que actualmente se encuentra acondicionada para uso turístico. Destacamos el Peñón de Zaframagón, Reserva Natural que alberga la mayor colonia de Buitres Leonados de Europa. Puedes contactar con empresas de Turismo Activo para el alquiler de bicicleta, cuatricicletas, caballos, avistamiento de pájaros o multiaventura.
Don't miss

Gastronomía tipica

De entre sus platos más elaborados y típicos están las “sopas pegás”, la sopa de tomate, el solomillo relleno o la pajarilla en salsa. Sin olvidarnos de la repostería, donde destacan los alfajores, galletas de carnaval y torta del Lunes Quasimodo. Embutidos y Aceite de oliva virgen: Ell Molino el Salado ,el Molino las Pilas , la Cooperativa ‘Nuestra Señora de los Remedios’ Productos típicos como son las chacinas en establecimientos como: La Serrana, El Montaraz, Chacinas Conejo o la Dehesa del Ibérico y repostería en las pastelerías La Glori
Don't miss

Olvera en un Fin de Semana

https://www.escapadarural.com/blog/que-ver-en-olvera/
Customs and culture

Festejos / Events

Lunes de Quasimodo Se trata de la Romería más antigua de la provincia de Cádiz, celebrándose desde 1715, para dar gracias por las lluvias que pusieron fin a una prolongada y terrible sequía en 1715. Está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía Feria del ganado Se celebra los días 17, 18 y 19 de mayo. Nace en 1930 aunque debido a la Guerra Civil la primera feria no se celebra hasta el año 1935. Festividad de Ntra. Sra. de los Remedios El 15 de agosto se celebra la festividad de la Patrona de Olvera. Real Feria y fiestas de San Agustín Del 27 al 31 de Agosto.